Cine. LUYS COLETO: El plagio turco de Rambo, en gloriosa sesión de cine “cutre”: sábado 28 de noviembre, Salaequis, Madrid.

Vuelve Cutrecon, otro pase en la Salaequis. Madrileña calle Duque de Alba, 4. Sábado 28, Doce y media del mediodía. “El peor cine del mundo”. Sin duda. Y orgullo de ello. Esta vez la gloriosa versión de Acorralado, Stallone en vena, sin sentir la piernas. Rambo en estado puro. En esta ocasión el ¿actor? yanqui es sustituido por “un pobre imitador turco armado con un lanzamisiles de juguete”, apuntan los organizadores. La cinta, dirigida por el “aclamado” director Çetin Inanç (responsable de la cutrísima Guerra de las Galaxias turca) fue protagonizada por el excelso Serdar Kebapçılar.
El cine turco ochentero, gratitud
El deplorable remake, filmado en 1986, cuatro años después de su referente yanqui. Práctica muy habitual de la cinematografía turca de la época, muchos directores se limitaron a plagiar los títulos que triunfaban más allá del charco. Rocky, ET o Superman se convirtieron en tristes víctimas de unos directores despiadados que rodaron pelis tan repelentes como despiporrantes. Y la versión turca del personaje de John Rambo no podía faltar.
Y la película se titula Korkusuz (Rampage), copiando ” sin pudor, ni presupuesto, a su modelo original, añadiendo elementos nuevos para adaptar la historia a la idiosincrasia local”. Como indican desde la propia organización y abundando en lo antedicho, el hecho de “coger grandes éxitos de Hollywood y plagiarlos descaradamente era una práctica habitual en la Turquía de los años 70 y 80, donde los taquillazos estadounidenses tardaban en llegar al país y, muchos de ellos, ni siquiera se estrenaban. Así, nacieron películas que ahora son de culto, como El Exorcista Turco (1974), el fascinante Rocky Turco (1985), el Star Wars Turco (1982) o la cinta que nos ocupa, entre otras muchas”.
Obra maestra del desbarre
La peli, una obra maestra del despropósito. El argumento, horror. Tronchante y pelotudo esperpento. Serdar – quien se interpreta a sí mismo, glorioso metacine – es un preso militar que es rescatado a cambio de que se infiltre en un gang de mafiosos liderado por el ignominioso Ziya. Para ello, Sedar y el comandante que le liberó montan un aparente y “recreado” traslado del cautivo, el cual es aprovechado por el protagonista para pirárselas (no sin antes cepillarse “infundadamente” a dos de sus escoltas: notabilísimo instante). Tras este morrocotudo inicio, se perpetúa el locoide desatino. Hasta el indeleble broche final.
Ante plandemias y falsas pandemias, a descojonarse un rato. Cuanto más largo, mejor. Con el mejor festival de cine que los tiempos vieron. Y todo gracias a mi admirado Carlos “Oso” Palencia. En fin.
noviembre 27, 2020 a 8:05 pm
Después de recomendar “Pieles”, no se si será suficiente para hacerte perdonar una delirante parodia turca de una muy previsible película estadounidense.
Te tendrás que esforzar mucho más Luys, si no quieres caer en el ostracismo de uno de tus más fieles lectores.
Rafael
noviembre 27, 2020 a 10:00 pm
Pues mira la versión que vi yo de mozo, junto a mis compañeros de fechorías: “Rambone”. No creo que haga falta explicar quien era ese Rambo y qué le pasaba “en la jungla”… unas torturas… que es lo mejor que le puede pasar a un soldado… y a un civil.