LUYS COLETO: Magníficos documentales que confirman la nocividad y letalidad de las vacunas.

Brillantísima e inolvidable presentación de no más de un minuto en la que la excelente periodista Lea Thompson alertaba sobre el inquietante peligro que suponía meterse un chute de la vacuna DPT (contra difteria, tétanos y tosferina). Tras una sucesión de imágenes de críos y adolescentes con claros signos de retraso mental, la secuencia se detiene en un chavea. Sobreimpreso en la pantalla “Scott Grant, 21 años, profundamente discapacitado y retrasado”.
Vacunas: ineficaces y mortíferas (y el matarratas transgénico, ni les cuento)
Así daba comienzo el documental DPT: Vaccine Roulette, emitido en Usa el 29 de abril de 1982 en la cadena CBS. El primer clásico de los grandes docus antivacunas. Hasta llegar al prodigioso Vaxxed( Vacunados), producido por Robert De Niro, padre de un hijo autista. Transitando por y hacia otras imprescindibles alhajas cinematográficas. Glorioso suma y sigue. Y les paso una sucinta antología de los mejores, aparte de los dos anteriormente citados.

1.-La epidemia silenciosa (2013)
2. El bien mayor (2011)
3. Disparos en la oscuridad (2009)
4. La verdad oculta(1998)
5. Vacunas Nación (2008)
6. La verdad sobre las vacunas
7. Inyección letal
8. Comprado (2015)
9. Inmunidad mortal (2005)
10. Autismo – Made in the Usa (2009)
11. Más allá de la traición (2005)
12. Trace (2014)
13. Por qué no nos vacunamos
14. Autismo Ayer (2010)
…Y, por supuesto, el citado Vacunados. Del encubrimiento a la catástrofe. Y a difundirlos, pues, no es mala idea. En fin.
febrero 25, 2021 a 2:48 am
Querido Luys, la vacunacion contra la difteria, el tétanos y la tosferina lleva muchísimos lustros contemplada dentro del protocolo de vacunacion realizado en España, aplicándose a nivel universal, hasta donde yo sé, con éxito en su función.
Yo tengo dos Hijos y recibieron estas vacunas sin ningún tipo de incidencias derivadas de ello. Como en todo, esto no es una ciencia exacta y cada cuerpo tiene respuestas individuales a un mismo tratamiento, pero si tuviera más Hijos e incluso para mis Nietos no tendría dudas de la conveniencia de este tipo de medicamentos que inmunizan contra gravisimas enfermedades.
No se debe meter todo en el mismo saco, las vacunas del coronavirus son otra “cosa” y tu has dado buena, y amplia, información en este excelente blog sobre ello.
Pero cuestionar el calendario de vacunaciones que sigue en España, con éxito, desde hace tanto tiempo es una temeridad.